¿por que ellos sí y nosotras no?
Por
2025-04-24
Planeación didáctica por proyectos ¡¿por que ellos sí y nosotras no?!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en ¿por que ellos sí y nosotras no?. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con ¿por que ellos sí y nosotras no?. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: ¿Por qué ellos sí y nosotras no?
Nivel: Educación Básica, Noveno Año de la Educación Media (NEM)
Edad: 11 años (niños y niñas)
Escenario: Aula escolar
Metodología: Basado en Problemas
Ejes articuladores: Inclusión, Interculturalidad Crítica
1. Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Descripción |
---|---|
Nombre del proyecto | ¿Por qué ellos sí y nosotras no? |
Asunto/Problema | Desigualdad de género en el aula, visible en la selección de juegos y actividades para niñas y niños. |
Escenario | Aula escolar |
Metodología | Basada en la resolución de problemas reales y cotidianos. |
Ejes articuladores | Inclusión, Interculturalidad Crítica |
2. Campos Formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Comprender y producir textos explicativos sobre la igualdad de género y experiencias cotidianas. |
Pensamiento Matemático y Lógico | Analizar relaciones de causa y consecuencia en la toma de decisiones. |
Aprender a aprender | Desarrollar habilidades de investigación y reflexión autónoma. |
Desarrollo Personal y Social | Fomentar valores de respeto, inclusión y equidad. |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Reconocer y valorar las diferentes expresiones culturales y sociales que influyen en las relaciones de género. |
3. Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la participación equitativa de todos los estudiantes, reconociendo sus diferentes contextos y capacidades. |
Interculturalidad Crítica | Fomentar el respeto y valoración de las diversidades culturales y de género, cuestionando estereotipos y prejuicios. |
4. Metodología
- Enfoque basado en problemas: Se presenta una situación problemática real relacionada con la desigualdad de género en el aula, que los estudiantes deben investigar, analizar y proponer soluciones.
- Aprendizaje colaborativo: Trabajo en grupos para promover el diálogo, la reflexión y el respeto mutuo.
- Reflexión continua: Espacios de discusión para valorar los avances y desafíos del proceso.
- Uso de textos explicativos: Localización, lectura, comprensión y producción de textos que permitan argumentar y explicar ideas.
5. Secuencias Didácticas de la Semana
Día | Foco | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes | Planteamiento del problema | Presentar una historia o situación donde se evidencie la desigualdad en juegos y actividades por género. | Dialogar en grupos sobre experiencias propias y observaciones en el aula. | Elaborar un mapa conceptual con las ideas principales del problema. |
Martes | Investigación y localización de textos | Explicar qué son los textos explicativos y su utilidad para entender temas sociales. | Buscar en libros, internet o material del aula textos relacionados con igualdad de género y juegos. | Compartir en plenaria los textos encontrados y su significado. |
Miércoles | Análisis y comprensión de textos | Presentar un texto explicativo sobre los estereotipos de género en los juegos. | Leer en grupos y responder preguntas sobre causas, efectos y posibles soluciones. | Elaborar un resumen de cada texto, identificando ideas principales y relaciones causa-consecuencia. |
Jueves | Producción de textos explicativos | Explicar la estructura y elementos de un texto explicativo. | Elaborar en grupos un texto que explique por qué es importante la igualdad en los juegos y actividades. | Compartir los textos producidos, empleando palabras de organización como primero, después, finalmente. |
Viernes | Reflexión y acción | Reflexionar sobre lo aprendido respecto a la igualdad de género en el aula. | Proponer acciones concretas para promover la inclusión y la igualdad en el colegio. | Elaborar un compromiso grupal y social, y socializarlo con toda la clase. |
6. Contenidos y PDA (Propuestas Didácticas de Aprendizaje)
Contenidos
Área | Contenido | PDA |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Textos explicativos: localización, lectura, comprensión, producción. | Leer textos variados, resumir ideas, reconocer relaciones causa-consecuencia, emplear palabras de organización y nuevas técnicas en textos producidos. |
Saberes | Reconocer y analizar estereotipos de género, comprender su impacto social. | Investigar y discutir sobre los roles de género en el contexto escolar y social. |
Ética | Valorar la igualdad, el respeto y la inclusión. | Reflexionar sobre prejuicios y estereotipos y proponer acciones inclusivas. |
Humano | Reconocer la diversidad cultural y de género. | Participar en actividades que promuevan la interculturalidad crítica y la empatía. |
PDA (Propuestas Didácticas de Aprendizaje)
Área | Actividad | Objetivo |
---|---|---|
Lenguaje | Elaborar textos explicativos en grupo. | Mejorar la comprensión y producción de textos, empleando técnicas y vocabulario adecuado. |
Cívico-ética | Debate sobre roles de género y estereotipos. | Fomentar la reflexión ética y el respeto por la diversidad. |
Exploración social | Realizar encuestas sobre juegos y actividades preferidas según género. | Analizar datos y comprender las causas de las desigualdades. |
7. Contenidos Éticos y Humanos
Contenidos | PDA | |
---|---|---|
Ética | Promover valores de igualdad, respeto, inclusión y justicia social. | Reflexionar en actividades y debates sobre prejuicios y estereotipos. |
Humano | Reconocer y valorar las diversidades culturales, sociales y de género. | Participar en actividades que fomenten la empatía, la interculturalidad y el reconocimiento de derechos. |
8. Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Participación activa en debates y actividades. | Observación, registro anecdótico. | Participa, escucha y respeta las opiniones de otros. |
Capacidad de localizar, comprender y producir textos explicativos. | Productos escritos, resúmenes y exposiciones. |
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡¿por que ellos sí y nosotras no?!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!