PROMOCIÓN Y APLICACIÓN DE VALORES EN EL AULA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD
Por
2025-04-25
Planeación didáctica por proyectos ¡PROMOCIÓN Y APLICACIÓN DE VALORES EN EL AULA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en PROMOCIÓN Y APLICACIÓN DE VALORES EN EL AULA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con PROMOCIÓN Y APLICACIÓN DE VALORES EN EL AULA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: PROMOCIÓN Y APLICACIÓN DE VALORES EN EL AULA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD
Nombre del proyecto | Promoción y aplicación de valores en el aula, la escuela y la comunidad |
---|
Contexto y problemática
En el grupo de tercer grado de la escuela primaria “Gabriel Leyva Solano”, se ha detectado que los niños enfrentan dificultades para comunicarse de manera respetuosa, escuchar a los demás y expresar sus ideas con claridad. Estas dificultades generan conflictos en el aula y otros espacios escolares. Es importante fortalecer los valores como el respeto, la empatía, la honestidad, la solidaridad, la responsabilidad y la tolerancia, a través del diálogo y la convivencia armónica.
Escenario:
Aula escolar
Metodología de enseñanza:
Servicios (a través de actividades lúdicas, diálogos guiados, dramatizaciones y proyectos colaborativos)
Ejes articuladores:
Inclusión
Contenidos, habilidades y valores a trabajar:
Dimensión | Contenidos | PDA (Pautas para el Desarrollo de la Acción) |
---|---|---|
Lenguajes | Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de opiniones | Reconoce y usa pautas que norman los intercambios orales: respetar turnos, prestar atención, usar fórmulas de cortesía, plantear preguntas |
Saberes | Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud | Indaga cómo las actividades humanas afectan la naturaleza y la salud, y relaciona causas y efectos |
Ética | La construcción colectiva de la paz: resolver diferencias mediante diálogo, empatía y comunicación | Reconoce que la paz se construye dialogando y resuelve conflictos sin violencia, comprendiendo causas y soluciones pacíficas |
Humano | Convivencia y socialización en la familia y la comunidad | Identifica formas de participación y colaboración en su entorno familiar y escolar |
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Pensamiento Matemático | Reconocimiento de patrones en las conductas y en las palabras para promover la convivencia respetuosa |
Lenguaje y Comunicación | Uso de diálogos, escucha activa y expresión de ideas con respeto |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Impacto de las acciones humanas en la naturaleza y la salud, promoviendo la empatía y responsabilidad |
Desarrollo Personal y para la Convivencia | Fomentar valores, empatía, responsabilidad, tolerancia y paz en la interacción diaria |
Secuencias didácticas semanales
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación del tema: “¿Qué es el respeto y por qué es importante?”<br>- Pregunta generadora: “¿Cómo nos sentimos cuando alguien nos escucha y respeta?” | - Juego de roles: representar situaciones donde se practique el respeto y la escucha.<br>- Conversación guiada sobre cómo nos sentimos cuando alguien nos escucha o no.<br>- Introducción a las pautas para un diálogo respetuoso. | - Reflexión grupal: “¿Qué aprendimos sobre el respeto?”<br>- Dibujo o cartel que represente el respeto en el aula. |
Martes | - Motivación: lectura compartida de una historia que ilustre empatía y solidaridad.<br>- Pregunta: “¿Qué hizo el personaje para ayudar a otros?” | - Dinámica: “Círculo de empatía” – compartir experiencias donde ayudaron a un amigo.<br>- Discusión sobre cómo expresar ideas claramente y escuchar con atención. | - Elaboración de una lista de buenas prácticas para comunicarse respetuosamente. |
Miércoles | - Presentación de un video corto sobre el impacto de las acciones humanas en la naturaleza y en la salud.<br>- Pregunta: “¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro entorno y nuestra salud?” | - Debate en parejas: relacionar acciones cotidianas con sus efectos en la naturaleza y en la salud.<br>- Creación de carteles con acciones responsables. | - Puesta en común y compromisos: “¿Qué podemos hacer en casa y en la escuela para mejorar?” |
Jueves | - Juego dramatizado: representar conflictos y su resolución mediante diálogo y empatía.<br>- Pregunta: “¿Qué podemos hacer cuando alguien se enoja o no está de acuerdo?” | - Taller de resolución pacífica de conflictos<br>- Practicar formas de expresar desacuerdos sin violencia, usando frases corteses y preguntas. | - Compartir experiencias y aprendizajes del taller.<br>- Elaboración de un mural con estrategias pacíficas. |
Viernes | - Resumen del aprendizaje de la semana: diálogo, respeto, impacto en la naturaleza y resolución de conflictos.<br>- Pregunta: “¿Qué valores hemos practicado y cómo podemos seguir mejorando?” | - Proyecto colaborativo: crear un cartel grande que represente los valores aprendidos.<br>- Presentación del cartel y reflexión sobre la importancia de aplicarlos en la escuela y en casa. | - Evaluación participativa: cada niño comparte qué aprendió y qué puede mejorar.<br>- Cierre con una canción o dinámica que refuerce los valores. |
Estrategias de evaluación
- Observación participativa durante las actividades y dramatizaciones.
- Registro de comentarios y reflexiones en fichas de seguimiento.
- Participación en debates y actividades en grupo.
- Elaboración y exposición de los carteles y proyectos colaborativos.
- Autoevaluación y coevaluación mediante preguntas sencillas: “¿Qué aprendí?”, “¿Qué puedo mejorar?”.
Recursos necesarios
- Carteles y material de papelería (marcadores, papel, cartulina).
- Libros y cuentos sobre valores y convivencia.
- Videos cortos y dramatizaciones.
- Espacio para actividades dramatizadas y juegos cooperativos.
- Música y canciones relacionadas con valores.
Conclusión
Este proyecto busca fortalecer en los niños habilidades para la comunicación respetuosa, la empatía, la responsabilidad y la resolución pacífica de conflictos, promoviendo una convivencia armónica en el aula, la escuela y la comunidad, a través de actividades lúdicas, reflexivas y participativas, adaptadas a su edad y contexto.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡PROMOCIÓN Y APLICACIÓN DE VALORES EN EL AULA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!