repartimos y repetimos
Por
2025-04-23
Planeación didáctica por proyectos ¡repartimos y repetimos!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en repartimos y repetimos. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con repartimos y repetimos. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Repartimos y Repetimos
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 7 años, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con un enfoque lúdico y contextualizado, centrado en reforzar las operaciones de multiplicación y división a través de actividades diarias y problemas significativos en su entorno.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Repartimos y Repetimos |
---|---|
Asunto/Problema | Reforzamiento de la multiplicación y división en actividades cotidianas |
Escenario | Comunidad escolar y entorno cercano |
Metodología | Basada en resolución de problemas |
Ejes Articuladores | Pensamiento crítico |
Contenidos de Lenguaje | Uso de elementos y convenciones presentes en la escritura cotidiana |
PDA Lenguajes | Describir objetos, personas, lugares en su entorno oral y escrito en su lengua materna |
Contenidos Saberes | Noción de multiplicación y división como operaciones inversas |
PDA Saberes | Repartos con divisores menores a 10 y dividendos de dos cifras |
Contenidos Ética | Valor del trabajo en equipo y la honestidad en las actividades matemáticas |
PDA Ética | Reconocer y valorar la colaboración y la honestidad en actividades cotidianas |
Contenidos Humanos | Reconocer la importancia del respeto y la colaboración en comunidad |
PDA Humanos | Describir personas y sus roles en actividades cotidianas |
Campos Formativos
Campo formativo | Contenidos |
---|---|
Pensamiento matemático | Reconocer, representar y resolver problemas de multiplicación y división en contextos cotidianos. |
Lenguaje y comunicación | Describir objetos, personas y lugares relacionados con actividades matemáticas en su lengua materna. |
Exploración y comprensión del mundo | Identificar objetos, lugares y personas en su entorno relacionados con actividades de repartos. |
Desarrollo personal y social | Fomentar valores como la colaboración, la honestidad y el respeto en actividades grupales. |
Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar, cuestionar y resolver problemas en situaciones cotidianas relacionadas con multiplicación y división. |
Metodología
- Basada en problemas: Se plantearán situaciones reales que requieran aplicar multiplicación y división para resolverlas.
- Aprendizaje significativo: Se relacionarán los conceptos matemáticos con experiencias cotidianas del alumnado.
- Trabajo en equipo: Fomentar la colaboración y el diálogo para construir conocimientos.
- Actividades lúdicas: Uso de juegos, dramatizaciones y actividades prácticas para facilitar el aprendizaje.
Secuencias Didácticas Semanales (5 días)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentar una historia sobre compartir dulces o juguetes en la comunidad. <br> - Preguntar qué significa repartir en su entorno. | - Explorar ejemplos cotidianos de reparto (ej. repartir frutas, juguetes). <br> - Introducir la idea de multiplicación como agrupación. | - Reflexionar sobre qué aprendieron. <br> - Dibujar o contar una situación de reparto en su comunidad. |
Martes | - Revisar ejemplos del día anterior. <br> - Presentar un problema: "Si hay 20 galletas y se reparten en 4 platos, ¿cuántas galletas en cada plato?" | - Guiar al alumnado a resolver el problema con apoyo visual (dibujos, objetos). <br> - Introducir la multiplicación como operación inversa a la división. | - Compartir soluciones en plenario. <br> - Resaltar la relación entre multiplicar y dividir. |
Miércoles | - Plantear un problema: "Si en una fiesta hay 3 mesas y en cada una hay 8 niños, ¿cuántos niños hay en total?" | - Utilizar objetos (piedras, fichas) para representar el problema. <br> - Practicar la división: repartir objetos en grupos iguales. | - Resumen de cómo se resuelve con multiplicación y división. <br> - Elaborar un cartel con ejemplos de reparto y agrupamiento. |
Jueves | - Actividad de juego: "Reparto en equipo". <br> - Explicar las reglas del juego para practicar multiplicación y división. | - Realizar actividades grupales con repartos de objetos (p.ej., repartir caramelos, piedras). <br> - Registrar en forma oral y escrita las situaciones. | - Compartir en grupo lo que aprendieron. <br> - Reforzar la relación entre multiplicación y división. |
Viernes | - Revisión de lo aprendido con una historia o situación que involucre reparto y agrupamiento. | - Juego de roles o dramatización: "Repartiendo en la comunidad". <br> - Crear un mural con las actividades de la semana. | - Evaluar qué conceptos han comprendido. <br> - Reflexionar sobre cómo aplicarán en su entorno las operaciones. |
Estrategias de Evaluación
- Observación continua durante las actividades.
- Participación en las dramatizaciones y actividades grupales.
- Registro de dibujos, relatos orales y escritos.
- Resolución de problemas en contextos cotidianos.
- Reflexiones finales y autoevaluación.
Recursos
- Material manipulativo: fichas, piedras, frutas, juguetes.
- Carteles y láminas con ejemplos visuales.
- Historias y cuentos relacionados con repartir y agrupar.
- Espacio para dramatizaciones y juegos.
Consideraciones éticas y humanas
- Promover el respeto y la colaboración en todas las actividades.
- Valorar los aportes de cada niño y niña.
- Fomentar la honestidad en la resolución de problemas.
- Reconocer y respetar la diversidad cultural y lingüística del grupo.
Este proyecto busca no solo fortalecer habilidades matemáticas, sino también desarrollar valores y habilidades sociales, promoviendo un aprendizaje integral y significativo en los niños y niñas de 7 años.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡repartimos y repetimos!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!