repaso de lectura, escritura y operaciones suma y resta
Por
2025-04-26
Planeación didáctica por proyectos ¡repaso de lectura, escritura y operaciones suma y resta!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en repaso de lectura, escritura y operaciones suma y resta. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con repaso de lectura, escritura y operaciones suma y resta. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Repaso de lectura, escritura y operaciones de suma y resta
Datos del Proyecto | |
---|---|
Nombre | Repaso de lectura, escritura y operaciones suma y resta |
Asunto/Problema | Practicar sumas y restas sin llevar, conteo, lecto-escritura y dictado |
Escenario | Aula |
Metodología | Comunitaria |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos lenguajes | Uso del dibujo y/o la escritura para recordar actividades y acuerdos escolares |
PDA lenguajes | Describe objetos, personas, lugares en su contexto en su lengua materna |
Contenidos saberes | Construcción de la noción de suma y resta como operaciones inversas |
PDA saberes | Identifica regularidades en los numerales hasta 100 |
Contenidos éticos | Diversos contextos sociales, naturales y territoriales, cambios y continuidades |
PDA ética | Reconoce su comunidad, describe sus características y diversidad |
Contenidos humanos | Estilos de vida activos y saludables |
PDA humanos | Explica la importancia de alimentos saludables para la salud |
Campos formativos
Campos | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollo de habilidades de lectura, escritura y expresión oral |
Pensamiento matemático | Comprensión de sumas y restas, reconocimiento de patrones y regularidades |
Exploración y conocimiento del mundo | Conocimiento de su comunidad, cultura y entorno natural |
Desarrollo personal y social | Reconocimiento de su identidad, hábitos de vida saludable y convivencia |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | Fomentar la valoración de la cultura local mediante relatos, dibujos y actividades que reflejen su entorno y tradiciones |
Metodología
Metodología | Descripción |
---|---|
Comunitaria | Promueve la participación activa de niños, niñas, familias y comunidad en actividades y aprendizajes, fortaleciendo su vínculo con su entorno y cultura local |
Secuencias didácticas (Planificación semanal)
Semana | Día | Actividad | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|---|---|
Semana 1 | 1 | Presentación del proyecto y reconocimiento del entorno<br>- Conversación sobre su comunidad y personajes locales. | - Ronda de presentación y saludo.<br>- Pregunta: ¿Qué conocen de su comunidad? | - Dibujo de su barrio.<br>- Charla sobre tradiciones y lugares. | - Compartir dibujos y palabras.<br>- Reflexión grupal. |
Semana 1 | 2 | Lectura y escritura de objetos y personajes del entorno<br>- Uso de dibujos y palabras para describir lugares y personas. | - Presentación de objetos y personajes en imágenes. | - Escritura con apoyo de dibujos.<br>- Dictado de palabras relacionadas. | - Compartir lo escrito y dibujado.<br>- Cierre con canción o poema. |
Semana 1 | 3 | Reconocimiento y construcción de sumas y restas sin llevar<br>- Juegos con objetos, cuento y actividades de conteo. | - Introducción con objetos concretos.<br>- Explicación de las sumas y restas básicas. | - Realización de actividades con fichas y dibujos.<br>- Uso de números hasta 20. | - Compartir resultados y conclusiones.<br>- Reflexión. |
Semana 1 | 4 | Relación entre sumas y restas como operaciones inversas<br>- Juegos de pareja y actividades cooperativas. | - Explicación sencilla con ejemplos visuales. | - Ejercicios de hacer y deshacer operaciones.<br>- Uso de dibujos para explicar. | - Compartir experiencias.<br>- Juego de preguntas y respuestas. |
Semana 1 | 5 | Cierre y reflexión de la semana<br>- Dibujo y escritura de actividades aprendidas y acuerdos. | - Revisión rápida con preguntas. | - Elaboración de un mural con dibujos y palabras. | - Presentación del mural y despedida. |
*(Repetir secuencias similares para las semanas siguientes, ajustando actividades según los avances, incluyendo más actividades de lectura, escritura, reconocimiento de regularidades numéricas, valores éticos y hábitos saludables.)*
Actividades específicas por campo formativo
Lenguaje y comunicación
- Inicio: Cuento oral sobre personajes y lugares del barrio.
- Desarrollo: Escritura de palabras y frases relacionadas con el entorno.
- Cierre: Dibujo y dictado de actividades diarias en el aula y comunidad.
Pensamiento matemático
- Inicio: Juegos con objetos para identificar cantidades.
- Desarrollo: Actividades con sumas y restas sin llevar, usando fichas y dibujos.
- Cierre: Registro visual con números y dibujos; reconocimiento de patrones numéricos.
Exploración y conocimiento del mundo
- Inicio: Conversación sobre su comunidad y tradiciones.
- Desarrollo: Visitas virtuales o reales a lugares cercanos, identificación de elementos naturales y sociales.
- Cierre: Creación de un mural colectivo que refleje su entorno.
Desarrollo personal y social
- Inicio: Discusión sobre hábitos saludables y vida activa.
- Desarrollo: Elaboración de cartelitos con recomendaciones para una alimentación saludable.
- Cierre: Presentación de consejos y reflexión sobre su importancia.
Evaluación
Tipo | Instrumento | Descripción |
---|---|---|
Formativa | Observación directa, participación en actividades y dibujos | Registro de avances en comprensión, expresión y habilidades numéricas y éticas |
Sumativa | Portafolio de trabajos, registros de actividades, relatos y dibujos | Evaluación del logro de los contenidos y habilidades propuestas |
Recursos
- Carteles con números y operaciones.
- Imágenes y objetos del entorno.
- Material de dibujo y escritura.
- Fichas de actividades.
- Recursos tecnológicos (videos, aplicaciones educativas).
Consideraciones finales
Este proyecto busca fortalecer en los niños y niñas la apropiación de su cultura, el reconocimiento de su entorno, y habilidades básicas en lectura, escritura y matemáticas, promoviendo un aprendizaje significativo, activo y comunitario, que valore sus tradiciones y fomente hábitos saludables.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡repaso de lectura, escritura y operaciones suma y resta!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!