TENDEDERO DE EMOCIONES Y DECISIONES
Por
2025-04-22
Planeación didáctica por proyectos ¡TENDEDERO DE EMOCIONES Y DECISIONES!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en TENDEDERO DE EMOCIONES Y DECISIONES. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con TENDEDERO DE EMOCIONES Y DECISIONES. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: TENDEDERO DE EMOCIONES Y DECISIONES
Este proyecto está diseñado para niños de 11 años, en el contexto de la Educación Básica de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con un enfoque lúdico y participativo, orientado a fortalecer el reconocimiento emocional, la toma de decisiones y la convivencia respetuosa, promoviendo la igualdad de género.
Tabla de Datos del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | TendeRERO DE EMOCIONES Y DECISIONES |
Asunto/Problema | Que los estudiantes reconozcan sus emociones y controlen el carácter, al convivir con sus compañeros y tomar decisiones. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Servicios (aprendizaje basado en proyectos, dramatización, reflexión y participación activa) |
Ejes articuladores | Igualdad de género |
Contenidos Lenguajes | Comunicación verbal y no verbal, expresiones artísticas (dibujos, dramatizaciones) |
PDA Lenguajes | Utilización de narrativas, diálogos y dramatizaciones para expresar emociones y decisiones |
Contenidos Saberes | Reconocimiento y gestión de emociones, habilidades de decisión, respeto por la diferencia y género |
PDA Saberes | Análisis de situaciones cotidianas, creación de historias y dramatizaciones que reflejen decisiones y emociones |
Contenidos Ética | Respeto, empatía, igualdad y justicia en las decisiones y convivencia |
PDA Ética | Discusión y reflexión sobre acciones éticas en diferentes contextos |
Contenidos Humanos | Toma de decisiones, creatividad, resolución de conflictos y convivencia pacífica |
PDA Humano | Dramatización de juicios críticos para resolver problemas cotidianos |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Uso de secuencias, lógica en decisiones y resolución de problemas relacionados con emociones y convivencia. |
Lenguaje y comunicación | Expresión y comprensión de emociones mediante narrativas, diálogos y dramatizaciones. |
Explora y comprende el mundo natural y social | Análisis de situaciones sociales, reconocimiento de la diversidad y promoción de la igualdad de género. |
Desarrollo personal y social | Reconocimiento emocional, autocontrol, empatía y convivencia respetuosa. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Igualdad de género | Promover la igualdad, respeto y reconocimiento de la diversidad en las emociones y decisiones de todos los géneros. |
Metodología
- Servicios: utilización de proyectos, dramatizaciones, diálogos y reflexión para aprender de manera activa y significativa.
- Aprendizaje basado en proyectos: los estudiantes investigan, crean y reflexionan en torno a situaciones reales.
- Dramatización y juegos de roles: para expresar y gestionar emociones y decisiones.
- Reflexión grupal: discusión de casos y decisiones, promoviendo la empatía y el respeto.
Secuencias didácticas por semana
Semana | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Semana 1: Reconociendo mis emociones | - Presentación del tema "TendeRERO de emociones" a través de una historia sencilla. - Pregunta inicial: "¿Cómo me siento hoy?" | - Actividad de dibujo: los niños expresan con colores cómo se sienten. - Charla en círculo: compartir emociones y experiencias. | - Reflexión grupal: ¿por qué es importante reconocer cómo nos sentimos? - Crear un mural con las emociones representadas. |
Semana 2: Controlando y expresando emociones | - Juego de roles: "¿Qué puedo hacer cuando me enojo o tengo miedo?". | - Taller de técnicas de respiración y expresión emocional. - Dramatización de situaciones cotidianas (ejemplo: perder un juego). | - Compartir las experiencias y aprendizajes. - Compromiso grupal: usar técnicas para gestionar emociones. |
Semana 3: La toma de decisiones y respeto por la diferencia | - Presentación de un caso: una situación donde hay que decidir qué hacer. | - Actividad en grupos: crear historias o escenas sobre decisiones difíciles. - Discusión sobre la importancia de respetar las decisiones y las diferencias. | - Dramatización de las historias creadas. - Reflexión final: ¿cómo tomar decisiones justas y respetuosas? |
Semana 4: Igualdad y convivencia en decisiones | - Dinámica: "El tendero de emociones", donde cada uno comparte una decisión que tomó y cómo se sintió. | - Debate guiado: ¿Qué pasa cuando no respetamos las decisiones de otros? - Ejercicio de empatía: ponerse en el lugar del otro. | - Elaboración de una cartelera con "Reglas para convivir respetando emociones y decisiones". - Cierre con una canción o canto sobre respeto y empatía. |
Semana 5: Dramatización y juicio crítico | - Explicación del ejercicio: dramatizar una situación problemática y decidir qué hacer. | - Los estudiantes crean y representan escenas donde enfrentan decisiones éticas o sociales. | - Discusión sobre las diferentes decisiones y sus consecuencias. - Reflexión sobre la importancia de pensar antes de actuar. |
Evaluación
Tipo de evaluación | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación activa, reconocimiento emocional, respeto en las dramatizaciones. | Observación, registros anecdóticos, portafolio de actividades. |
Sumativa | Capacidad para expresar emociones, tomar decisiones responsables, respetar la diversidad. | Presentación final, dramatizaciones, reflexión escrita o grupal. |
Recursos
- Carteles y materiales para dramatización.
- Cartulinas, colores, material de dibujo.
- Historias y cuentos sobre emociones y decisiones.
- Música y canciones relacionadas con el respeto y la convivencia.
- Espacio para dramatizaciones y debates.
Conclusión
Este proyecto busca fortalecer en los niños habilidades socioemocionales, promover la igualdad de género, y desarrollar su creatividad y capacidad de decisión mediante metodologías activas y participativas, en un ambiente respetuoso y enriquecedor.
¿Quieres que te prepare algún otro componente, como guías específicas para docentes o materiales didácticos?
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡TENDEDERO DE EMOCIONES Y DECISIONES!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!