Un día en la escuela
Por
2025-04-27
Planeación didáctica por proyectos ¡Un día en la escuela!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Un día en la escuela. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Un día en la escuela. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: *Un día en la escuela*
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Un día en la escuela |
---|---|
Asunto/Problema | Que los alumnos tengan un nuevo conocimiento sobre los temas a observar (medición de longitud, masa y capacidad). |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Comunitario |
Ejes articuladores | Inclusión |
1. Campos formativos
Campos | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Uso de lectura dramatizada y representación teatral para expresar ideas y comprender conceptos. |
Pensamiento matemático | Medición de la longitud, masa y capacidad mediante actividades prácticas y juegos. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Observación, comparación y medición en el entorno escolar y familiar. |
Desarrollo personal y social | Promoción de la inclusión, respeto por la diversidad y equidad de género. |
2. Ejes articuladores
Ejes | Descripción |
---|---|
Inclusión | Fomentar un ambiente donde todos los niños y niñas participen activamente, respetando sus diferencias y promoviendo la equidad de género. |
3. Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Comunitario | Promueve la participación activa, colaboración y construcción colectiva del conocimiento en el aula, respetando las voces y experiencias de todos. |
4. Secuencias didácticas por día (5 días a la semana)
Día 1: Inicio
Actividad | Descripción |
---|---|
Ronda de bienvenida | Reunión grupal para compartir cómo se sienten, promoviendo la inclusión y el respeto. |
Planteamiento del tema | Presentar a través de una lectura dramatizada una historia sobre un día en la escuela, resaltando aspectos de medición y diversidad. |
Dinámica de motivación | Preguntas abiertas: ¿Qué cosas podemos medir en la escuela? ¿Qué podemos medir en casa? |
Día 2: Desarrollo
Actividad | Descripción |
---|---|
Exploración práctica | Realizar actividades de medición: medir la longitud de objetos en el aula, pesar diferentes materiales, medir capacidad con recipientes. |
Representación teatral | Los niños representan escenas donde usan medidas para resolver problemas cotidianos (ejemplo: cuánto mide su mochila, cuánto pesa su juguete). |
Reflexión grupal | Compartir qué aprendieron y cómo se sintieron durante la medición y la dramatización. |
Día 3: Inicio
Actividad | Descripción |
---|---|
Cuento y dramatización | Narrar un cuento que incluya personajes que deben medir para resolver una aventura. |
Discusión en grupo | ¿Por qué es importante medir? ¿Qué podemos aprender al medir? |
Actividad inclusiva | Participación activa de todos, promoviendo la igualdad de género en los roles dramatizados. |
Día 4: Desarrollo
Actividad | Descripción |
---|---|
Juegos de medición | Juegos en grupos para medir objetos, comparar longitudes, pesos y capacidades con objetos reales del aula y de casa. |
Creación de representaciones teatrales | Los niños crean pequeñas escenas donde aplican las mediciones para solucionar problemas. |
Trabajo en equipo | Promover la colaboración y la inclusión en las actividades. |
Día 5: Cierre
Actividad | Descripción |
---|---|
Presentación teatral | Cada grupo presenta su escena dramatizada, enfatizando el uso de mediciones y el respeto a las diferencias. |
Reflexión final | Conversación sobre lo aprendido, destacando la importancia de la inclusión y la equidad de género. |
Celebración | Reconocer la participación de todos y realizar una actividad artística relacionada con el tema. |
5. Contenidos específicos
Contenido | Descripción | PDA |
---|---|---|
Lenguajes: Lectura dramatizada y representación teatral | Uso de historias y dramatizaciones para expresar ideas y comprender conceptos. | Se fomentará la participación activa, la expresión verbal y corporal. |
Saberes: Medición de la longitud, masa y capacidad | Actividades prácticas para entender y aplicar conceptos de medición en diferentes contextos. | Incorporar juegos y experimentos sencillos para potenciar la comprensión. |
Ética: Inclusión y respeto por la diversidad | Promover actitudes de respeto, igualdad y valoración de las diferencias. | Se integrarán dinámicas que valoren la diversidad de género, capacidades y experiencias. |
Humano: Equidad de género en la familia, la escuela y la comunidad | Reflexión y actividades que promuevan la igualdad y el respeto entre niños y niñas. | Diálogos, dramatizaciones y proyectos que refuercen la equidad de género. |
6. Estrategias y recursos
Estrategias | Recursos |
---|---|
Dinámicas grupales | Cuentos, dramatizaciones, juegos de medición, actividades artísticas. |
Materiales | Cinta métrica, balanzas, recipientes medidores, objetos diversos, disfraces, títeres. |
Ambiente inclusivo | Carteles y materiales que reflejen la diversidad y promuevan la igualdad. |
7. Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Participación activa | Observación, registros de participación | Los niños participan en las actividades de medición y dramatización. |
Comprensión de conceptos | Preguntas orales, producciones teatrales | Demuestran comprensión al usar correctamente las medidas y expresar ideas. |
Actitudes de inclusión y respeto | Observación, entrevistas informales | Muestran actitudes respetuosas y valoran la diversidad. |
Aplicación de conocimientos en actividades creativas | Presentaciones, dramatizaciones | Integran conocimientos en sus escenificaciones y juegos. |
8. Consideraciones adicionales
- Adaptación a las necesidades de cada niño: atención a la diversidad, ajustando actividades según capacidades.
- Fomento del trabajo en equipo y cooperación.
- Involucramiento de familias: invitaciones a participar en actividades de medición o dramatizaciones en casa.
Este proyecto busca no solo enseñar conceptos de medición, sino también promover
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Un día en la escuela!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!